domingo, 3 de julio de 2022

10 consejos para reciclar plástico y reducir su consumo

 

  1. Evita comprar botellas de plástico. En el mundo se consumen alrededor de 1 millón de botellas de plástico cada minuto, según cifras del movimiento global Break Free From Plastic. No todas ellas son totalmente reciclables. Como opción alternativa puedes comprar agua en botellas retornables o utilizar filtros para beber agua del grifo.
  2. Deja de consumir pajitas. El uso de las pajitas de plástico es algo prescindible en la mayoría de los casos, pero lo cierto es que España es el país europeo que más consume. Usamos 13 millones de pajitas cada día, según Greenpeace: las utilizamos unos minutos pero tardan hasta 500 años en degradarse, causando daños muy graves en los ecosistemas.
  3. Utiliza bolsas de tela. Una bolsa de plástico tiene un uso medio de 12 minutos, explica Greenpeace. Sin embargo, tarda más de cinco décadas en degradarse. Una alternativa ecológica y sostenible es utilizar bolsas de tela, mochilas, carritos o capazos. Estas opciones duran entre 3 y 20 años y no perjudican al medio ambiente.
  4. Reduce los alimentos en recipientes de plástico. Siempre que sea posible, intenta comprar productos con empaquetado de cartón o vidrio para evitar el exceso de envoltorio. Como opción para ser responsable con el medio ambiente puedes comprar productos a granel: te permite elegir la cantidad que necesitas y es más barato.
  5. Utiliza utensilios de cocina y cubiertos hechos de madera, bambú o acero inoxidable. Son una buena alternativa a los cubiertos, vasos y platos de plástico desechable. Si no tienes otra opción que comprar este tipo de productos por motivos prácticos, intenta que no sean de un solo uso. El 50% del plástico del mercado es de usar y tirar.
  6. Lleva tu propio vaso reutilizable a las cafeterías. Solo en Reino Unido se utilizan al año más 500 millones de vasos de café de un solo. De ellos, solo 1 de cada 400 es reciclado. Llevar tu propio vaso cuando vayas a por café no solo beneficia al medio ambiente, sino que puede hacer que ahorres dinero: algunos establecimientos ofrecen un descuento si llevas tu propia taza.
  7. Trata de usar pinzas de la ropa de madera. Al contrario que las pinzas de plástico, las pinzas de madera provienen de un recurso renovable y realizan la misma función, sin contaminar.
  8. Evita el uso de film de plástico. En su lugar puedes utilizar papel de aluminio, que sí se puede reciclar. Más ecológico incluso es el uso de bolsas para envolver la comida, que están hechas de algodón y son respetuosas con el medio ambiente.
  9. Intenta reducir el uso de cápsulas de café. Pueden parecer inofensivas, pero las cápsulas monodosis de café llevan un empaquetado que es difícil de procesar en las plantas recicladoras. La opción alternativa es utilizar la cafetera tradicional.
  10. Cambia los tuppers de plástico. Aunque son de más de un uso, la opción más ecológica para transportar tu comida es utilizar tuppers de cristal o de acero inoxidable.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

El reciclaje a través de la historia

  Los   residuos   son tan   antiguos  como nuestra especie, y ya en la   prehistoria   se pueden encontrar algunos de ellos. Sin embargo, h...