jueves, 30 de junio de 2022

Como empezar a ahorrar recursos

 Trucos para proteger el medioambiente y tu cartera

1. Apaga las luces

Reducir el consumo eléctrico es imprescindible. Desde el punto de vista de la ecología, usar menos electricidad es gastar menos combustible para generarla. Y para el ahorro, es evidente: menos luces encendidas, menor factura.

2. Apaga los aparatos

Siguiendo con el ahorro energético, apaga los aparatos y electrodomésticos cuando no los utilices, incluyendo la lucecita de standby, que consume electricidad y dinero.

3. Invierte en energías renovables

Una inversión inicial en placas solares te llevará, en pocos años, a tener electricidad gratis.

4. Cierra los grifos

El agua es un bien escaso y es un derroche tirarla. Cierra bien los grifos y repara las fugas.

5. No te bañes, dúchate


6. Recicla y reutiliza para el hogar

Las camisetas y sábanas viejas pueden ser estupendos trapos, por ejemplo. Aprende a disfrutar de la decoración con elementos que ibas a tirar: muebles viejos restaurados o con usos diferentes. Usa la imaginación.

7. Reutiliza el papel

Imprime por las dos caras y aprovecha hojas sueltas, publicidad y sobres para tomar notas. Cuando ya no sirva, recíclalo.





Información sacada de:

https://www.coinc.es/blog/noticia/13-trucos-para-ahorrar-y-cuidar-el-medioambiente



jueves, 23 de junio de 2022

Que se está haciendo en nuestro país?

En ecuador existe la Red Nacional de Recicladores del Ecuador (RENAREC)

Integrada por más de 50 asociaciones de recicladores organizados a nivel nacional, las cuales acogen a más de 1.500 recicladores y sus familias.

También existen diversas campañas como ReciVeci que fomenta la separación adecuada de residuos sólidos en los hogares y empresas de Ecuador. Esta campaña tiene su propia aplicación llamada RecipAPP que junto a las empresas Coca-Cola y Cervecería Nacional que prevé recuperar los envases de estas marcas y promover la separación de residuos

La Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Emgirs-EP), en coordinación con la Secretaría de Ambiente, realiza jornadas de capacitaciones enfocadas en promover un manejo responsable de los residuos sólidos

Buscan educar a la ciudadanía sobre la correcta separación de los residuos en los contenedores diferenciados: reciclables, orgánicos y especiales



lunes, 6 de junio de 2022

Las 3R

REGLA DE LAS 3R: REDUCIR 

Cuando hablamos de reducir lo que estamos diciendo es que se debe tratar de reducir o simplificar el consumo de los productos directos, o sea, todo aquello que se compra y se consume, ya que esto tiene una relación directa con los desperdicios, a la vez que también la tiene con nuestro bolsillo. Por ejemplo, en vez de comprar 6 botellas pequeñas de una bebida, se puede conseguir una o dos grandes, teniendo el mismo producto pero menos envases sobre los que preocuparse.

Regla de las 3r: reutilizar

Al decir reutilizar, nos estamos refiriendo a poder volver a utilizar las cosas y darles la mayor utilidad posible antes de que llegue la hora de deshacernos de ellas, dado que al disminuir el volumen de la basura.

Esta tarea suele ser la que menos atención recibe y es una de las mas importantes, que también ayuda mucho la economía en casa.

Regla de las 3r: reciclar

La ultima de las tareas es la de reciclar, que consiste en el proceso de someter los materiales a un proceso en el cual se puedan volver a utilizar, reduciendo de forma verdaderamente significativa la utilización de nuevos materiales, y con ello, mas basura en un futuro.

Las sociedades del mundo siempre han producido residuos, pero es ahora, en la sociedad de consumo, cuando el volumen de las basuras ha crecido de forma desorbitada. Además se ha incrementado su toxicidad hasta convertirse en un gravísimo problema. Estamos inmersos en la cultura del usar y tirar, y en la basura de cada día están los recursos que dentro de poco echaremos en falta.

Beneficios del Reciclaje

*Ahorrar materias primas

 *Mayor tiempo de vida 

*Cuidado del agua 

*reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

 *No se extinguen especies de animales

*Preserva el medioambiente. 

*Conserva la energía.

 *Reduce el calentamiento global y la contaminación.

 Disminuye los productos de desecho. Ahorra dinero.

Sin duda, los beneficios de reciclar nuestros residuos son enormes en comparación con la acción tan sencilla y cotidiana que supone.



domingo, 5 de junio de 2022

10 Razones para reciclar - Conciencia ECO


 

Acerca del proyecto

Esta iniciativa nació con el objetivo de promover el reciclaje como una herramienta de concientización en nuestro medio, con diferentes materiales didácticos e información actualizada buscamos llegar a los hogares de jovenes, niños y adultos que buscan aportar su granito de arena a mejorar el manejo de residuos en nuestro país, sacando el máximo provecho de los mismos!



El reciclaje a través de la historia

  Los   residuos   son tan   antiguos  como nuestra especie, y ya en la   prehistoria   se pueden encontrar algunos de ellos. Sin embargo, h...